Vistas de página en total

miércoles, 16 de enero de 2013

Previa 4ª Preliminar, 16 de enero

Comparsa de Juan Carlos Aragón La Serenissima en 2012
Nueva función de preliminares, la de la expectación. Es la noche de la comparsa más esperada por su legión de aficionados (o fanáticos, más bien). La que agota entradas sea el día que sea. La noche en la que veremos que estrategia sigue la agrupación tras el pasodoble supuestamente filtrado. El resto de agrupaciones, analizadas brevemente a continuación.
Ustedes estáis fatá (coro): El coro del Morera y Guimerá, que el pasado año agradaron tanto con Los Muñecos de Cádiz, otra vez...Saben conjugar buen humor con, quizá, la mejor música de tango de los últimos concursos. Saben lo que es pisar finales.
Los paletas (chirigota): De Trebujena, el pasado año cuarto finalistas con Los Araos Olímpicos, llevan varios años agradando y pasando el primer corte.
Sin Ataduras (comparsa): Debuta en el COAC esta comparsa de Alcalá de Guadaira, dispuesta a aprovechar la sesión y posición a la hora de cantar.
Un supercuarteto por to el careto, y como te agaches... (cuarteto): Con la música de Juan Manuel Braza "Sheriff", este cuarteto de San Fernando es una incógnita, ya que debutan en el concurso.
Catastrophic Magic Band (comparsa): La más esperada año tras año, la comparsa de Juan Carlos Aragón, intentará alzarse con el primer premio, para superar así el pasado año a La Serenissima. El grupo solo cuenta con una baja, Arturito, reemplazado por otra gran voz, el "Cateto". Más expectación si cabe tras la supuesta filtración de un pasodoble hace unos días, y con el revuelo que el propio autor ha levantado en las redes sociales.
Estamos en casa (chirigota): La chirigota de Sevilla que el año pasado fueron una de las sorpresas agradables del concurso con su tipo de coches con No me ralles, con la que estuvieron a punto de meterse en semifinales.
Las de la alegre figura (comparsa): Agrupación femenina, que lleva la garantía de la música de José Luis Bustelo, el cual también ha colaborado en la letra. De Cádiz, debutan en el COAC.
Las que se quedan en el corte (chirigota): Vienen desde Chiclana, y debutan en el concurso, con la intención de agradar.
El obrero (comparsa): Otra agrupación debutante en el concurso, desde Sevilla y con la intención de mantener el nivel de las agrupaciones que vienen de la capital hispalense.

No hay comentarios:

Publicar un comentario